A pesar de las protestas y la inconformidad de políticos y activistas, las miniredadas de “la migra” continúan en las principales ciudades del país.
Matt Albence, director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (más conocido como ICE por sus siglas en inglés), afirmó que la mayoría de los detenidos tienen antecedentes criminales o procesos judiciales abiertos; sin embargo, aceptó que muchos inmigrantes indocumentados han sido detenidos y deportados únicamente por su estatus migratorio.
Lea aquí: Lo que debe saber sobre la licencia de conducción para inmigrantes en NY
Según Albence, estas detenciones sirven para “enviar un mensaje” a las personas que pasan por alto las leyes migratorias americanas. Y es que el porcentaje de detenidos sin antecedentes o líos criminales no es para nada desestimable: 1 de cada 4 personas que han caído en las redadas son migrantes que llegaron a los Estados Unidos a buscar un mejor futuro para su familia, y no a delinquir.
Lea aquí: Los derechos de los trabajadores indocumentados en Estados Unidos
Si usted es uno de estos migrantes y teme que las autoridades hayan localizado su vivenda, esto es lo que aconseja el Manual de Defensa Contra la Deportación de la organización Make the Road New York:
Los oficiales de migración no están autorizados para entrar en ninguna propiedad privada, a no ser que tengan orden de un juez. Si la ICE llega a su puerta, no abra: primero pida que le muestren la orden judicial (se la pueden deslizar por debajo de la puerta) y verifique que esté firmada por un juez.
Lea aquí: Los inmigrantes ilegales sí tienen derechos: estos son
Esto nos lo enseñaron las películas y es el mejor consejo que le podemos dar: si “la migra” va a su casa, o si se topa con oficiales de la ICE en alguna parte, no diga absolutamente nada, mucho menos dónde nació o cómo entró a los Estados Unidos. No responda ninguna pregunta sin la presencia de un abogado y por lo que más quiera, ¡no vaya a mentir! Lo mejor que puede hacer es permanecer en silencio hasta que tenga a su lado a un abogado experto en temas migratorios.
Lea aquí: Soy indocumentado y tuve un accidente, ¿qué hago?
Si usted es testigo de una detención arbitraria de la ICE, tome fotos y videos del procedimiento.
Si los oficiales de ICE no tienen una orden firmada por un juez, usted no tiene por qué entregarles su pasaporte o cualquier otro documento de identificación. Asimismo, no firme ningún documento sin la asesoría de un abogado.
Lea aquí: 5 cosas que debe hacer si es inmigrante y sufre un accidente en el trabajo
Si la ICE lo arresta, informe si sufre de alguna condición médica especial. En caso de que haya niños o ancianos en casa, cuénteles de inmediato a los oficiales para que pueda gestionar su cuidado.
Tan pronto como pueda, contacte un abogado. Si está en Nueva York puede comunicarse con la línea telefónica del Proyecto de Defensa del Inmigrante al 1-800 566-7636.
En Proner & Proner ayudamos a las víctimas de accidentes de auto y accidentes de trabajo en NY sin importar su estatus migratorio. Si usted es un trabajador indocumentado y sufre un accidente laboral, ¡tiene derecho a compensación! Llámenos al 1-800 627 9627 o escríbanos por nuestra página web.
Los artículos de este blog tienen únicamente propósitos informativos y no sustituyen el consejo legal de una consulta abogado-cliente. Si está buscando asesoría legal sobre un caso de accidente, por favor contáctenos por vía telefónica.
Somos la marca en español de Proner & Proner, una firma de abogados de accidentes con más de 60 años de experiencia litigando casos desde NYC.
Conoce más sobre nosotros
© Copyright Abogados de Confianza, 2022