• Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos
Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

1-800 321 1234

¿Puedo solicitar compensación laboral por mi accidente en construcción si soy indocumentado?

¿Puedo solicitar compensación laboral por mi accidente en construcción si soy indocumentado?

En cualquier trabajo y en cualquier lugar, siempre existe el riesgo de un accidente laboral. Sin embargo, el área de construcción es una de las que más peligros conlleva, y, por lo tanto, una de las áreas en las que se registran más accidentes y enfermedades ocupacionales. Por eso, las compañías están obligadas por ley a cumplir ciertos protocolos de seguridad.

Dentro de las obligaciones de las compañías en el Estado de Nueva York, se encuentra el proveer un seguro de compensación laboral para todos sus empleados, sin importar su estatus migratorio en el país.

Se estima que en Estados Unidos hay aproximadamente 11 millones de inmigrantes, de los cuales la mayoría se encarga de trabajos arduos que muchos ciudadanos no quieren hacer, entre ellos, trabajar en construcción.

Los trabajadores de obras, en su mayoría hispanos, son una parte importante de la fuerza laboral del país por lo que en estados como Nueva York gozan de derechos laborales sin importar su estatus legal.

¿Cuáles son mis derechos como trabajador en Nueva York? ¿Puedo acceder a la compensación laboral si soy indocumentado?

    • Derecho a un trabajo seguro. Como trabajador, tienes derecho a trabajar bajo condiciones seguras, a reportar cuando existe algún riesgo o cuando no se está cumpliendo un protocolo de seguridad, y a negarte a seguir una orden que consideres que está poniendo en riesgo tu vida. Además, los trabajadores en Nueva York están protegidos por la Ley de Andamio, que tiene el fin de proteger a los trabajadores de construcción ante condiciones peligrosas.
    • Derecho a compensación laboral. La Ley de Compensación Laboral obliga a los empleadores a contratar un seguro para sus trabajadores en caso de que estos tengan problemas de salud derivados de sus actividades laborales.
    • Derecho a un pago justo. Las leyes definen un pago mínimo para los trabajadores del Estado de Nueva York.
    • Derecho a no sufrir discriminación. Las leyes protegen a los trabajadores contra la discriminación, incluyendo a personas indocumentadas (aunque una empresa sí puede negarse a contratar por falta de documentos o de permiso de trabajo).

En el caso de que tú o alguien de tu familia haya sufrido de un accidente laboral o enfermedad ocupacional en el área de construcción, un abogado de accidentes de trabajo y otras lesiones personales puede ayudarte a iniciar un reclamo de compensación laboral, así como asesorarte si existe la posibilidad de iniciar un caso de demanda a terceros por tu accidente en la obra.

Te puede interesar: Por qué es mejor una demanda que la compensación laboral tras un accidente de trabajo

¿Qué debo hacer en caso de sufrir un accidente laboral en construcción?

    • Primero, debes buscar atención médica inmediata. Si se trata de una emergencia llama al 911 y solicita una ambulancia o acude a una sala de urgencias. Si se trata de una enfermedad ocupacional, programa una consulta con tu proveedor primario lo más pronto posible.
    • Describe detalladamente lo que sucedió al médico y asegúrate de que este tome las notas adecuadas. Debes especificar que sucedió a causa de un accidente laboral. No tengas miedo de decir tu nombre verdadero y el de tu empleador, aun cuando no cuentes con un permiso de trabajo o estés registrado con el nombre de otra persona.
    • Da notificación de lo sucedido a tu supervisor en los siguientes 30 días al accidente.
    • Contacta a un abogado de accidentes de trabajo en Nueva York. Un abogado puede ayudarte en todos los pasos del reclamo, así como a definir si tu caso es elegible para compensación o para demanda (en caso de involucrar a un tercero).

  Si sufriste un accidente de trabajo en construcción, puedes contactar a Abogados de Confianza. Tenemos más de 50 años de experiencia en casos de lesiones personales y accidentes laborales. Llámanos al 1-800-321-1234 y recibe una consulta inicial gratuita.

Recuerda que nuestros abogados de accidentes de trabajo son bilingües y tienen como objetivo hacer valer tus derechos.

Los artículos de este blog tienen únicamente propósitos informativos y no sustituyen el consejo legal de una consulta abogado-cliente. Si estás buscando asesoría legal, por favor contáctanos por vía telefónica.


¿Cuánto dinero puedo recibir por un accidente laboral en una obra?
Previous Article
Todo lo que necesitas saber sobre accidentes de trabajo en Nueva York
Next Article

Abogados de Confianza en NY

Somos la marca en español de Proner & Proner, una firma de abogados de accidentes con más de 60 años de experiencia litigando casos desde NYC.

Sobre nosotros
  • Áreas de práctica
  • Nuestros abogados
  • Noticias
  • Videos

Nuestras especialidades

  • Accidentes de construcción
  • Accidentes de tránsito
  • Accidentes de trabajo
  • Accidentes de resbalón y caída
  • Accidentes de moto
  • Lesiones personales

Conoce más sobre nosotros

  • Testimonios
  • Reconocimientos
Facebook Youtube
Consulta gratis
1-800 321 1234
Dirección
122 E. 42nd Street, Suite 2015, New York, NY, 10168

© Copyright Abogados de Confianza, 2022

  • Política de privacidad