• Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos
Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

1-800 321 1234

6 lecciones aprendidas sobre accidentes de construcción

6 lecciones aprendidas sobre accidentes de construcción

Los accidentes de construcción en Nueva York son extremadamente comunes debido a la constante renovación y al crecimiento de las ciudades. Es por esto por lo que, si tú o alguien cercano a ti trabaja en el área de construcción, debes conocer cuáles son tus derechos y lo que debes hacer en caso de tener un accidente.

Aquí te mostramos seis lecciones importantes que hemos aprendido como resultado de años de experiencia manejando casos de accidentes.

1. Lo primero que debes hacer y lo más importante, es llamar a una ambulancia.

Llamar a una ambulancia inmediatamente es la prioridad por muchas razones, primero, porque la salud siempre debe ser lo más importante y, posteriormente, porque los reportes médicos y el reporte de la ambulancia sirven como prueba para el caso.

Especialmente si la lesión fue grave, es esencial esperar a la ambulancia en el lugar del accidente, ya que muchos empleadores intentan hacer que parezca que el accidente no ocurrió en el trabajo. Es importante tener la evidencia de que la ambulancia les recogió en ese mismo lugar, aunque si no es posible esperar a la ambulancia, lo ideal es ir directamente al hospital o al médico.

La mayoría de los trabajadores suelen confiar en sus empleadores, sin embargo, en muchos casos, a medida que el proceso avanza y el empleador ve que tendrá que pagar una cantidad considerable, empieza a modificar su historia para hacer parecer que el accidente ocurrió en otro lugar.

En otras ocasiones, el empleador le dice al trabajador que no debe decir que el accidente fue en el trabajo debido a que es indocumentado. No tener documentos no tiene que ver con que tú recibas tu compensación, no tengas miedo de decir la verdad.

2. Es importante tomar fotos y videos.

En la medida de lo posible, es ideal que el trabajador tenga fotografías o videos tanto del lugar en el que trabaja, como de la situación en la que ocurrió el accidente.

Además, también es muy importante que sepas la dirección de donde estás trabajando, puedes guardarla en un mensaje o en una imagen en tu teléfono, ya que eso también formará parte de la evidencia.

3. Al asistir al médico, debes decir la verdad detallada.

Esto se refiere a que, aunque estés en el país como indocumentado, debes dar tus datos verdaderos, decir exactamente cómo sucedió el accidente y en dónde, y describir todas las molestias que sientas, aunque sean pequeñas.

Recuerda que, a pesar de no tener documentos, eres una persona con derechos en este país, y estás protegido también de un despido injustificado.

En el caso de que te amenacen con despedirte si presentas un reclamo, comunícate con nuestros Abogados de Confianza. Nosotros podemos ayudarte a luchar por tus derechos.

4. No tienes porqué preocuparte de los gastos médicos.

Muchos clientes no llaman a la ambulancia inmediatamente o no asisten al médico por miedo a los gastos médicos.

Al iniciar tu reclamo en Nueva York, es muy probable que recibas pronto los beneficios para cubrir los gastos médicos. Considera estos gastos pagados, ya que la compensación por gastos médicos es muy sencilla de obtener debido a que los accidentes de construcción son muy evitables (o lo serían si el empleador tuviera las medidas de seguridad en regla y a sus trabajadores capacitados).

Toma en cuenta que entre más tiempo tardes en decir la verdad sobre tu caso, más se alarga el proceso.

5. No te preocupes por tu estado migratorio

Tanto al describir tu accidente al médico como al contestar a la policía cuando llega a realizar el reporte, no debes preocuparte por mencionar que no tienes documentos.

En el momento del accidente, si no te preguntan si tienes documentos, no estás obligado a compartir esa información, y si te preguntan directamente, puedes decir que no los tienes. En el caso de que sigan preguntando al respecto, puedes decir que tienes un abogado con quien pueden hablar y comunicarte en seguida con tus Abogados de Confianza.

Te puede interesar: ¿Puedo solicitar compensación laboral por mi accidente en construcción si soy indocumentado?

6. Consigue un abogado que hable tu idioma.

Este punto es importante para que tu abogado te entienda, para que explique el proceso legal lo más claramente posible, y para que la comunicación pueda ser directa y no a través de un tercero.

Recuerda que, en Abogados de Confianza, hablamos tu idioma, la consulta es gratuita, y estamos siempre dispuestos para apoyarte y luchar por tu caso. Comunícate con nosotros al 1 800 321 1234.

¿Tienes dudas sobre tu caso de compensación laboral? ¡Pregunta a nuestros Abogados de Confianza!

  • Llama cualquier día, a cualquier hora, al 1-800 321 1234.
  • Llena este formulario en línea con tus datos de contacto.
  • Chatea con uno de nuestros abogados haciendo clic aquí.
  • Escríbenos por nuestras redes sociales haciendo clic aquí.

  Los artículos de este blog tienen únicamente propósitos informativos y no sustituyen el consejo legal de una consulta abogado-cliente. Si estás buscando asesoría legal, por favor contáctanos por vía telefónica


¿Qué hacer cuando tu caso de compensación está tomando demasiado tiempo?
Previous Article
¿Qué hacer en caso de accidente de Uber o Lyft?
Next Article

Abogados de Confianza en NY

Somos la marca en español de Proner & Proner, una firma de abogados de accidentes con más de 60 años de experiencia litigando casos desde NYC.

Sobre nosotros
  • Áreas de práctica
  • Nuestros abogados
  • Noticias
  • Videos

Nuestras especialidades

  • Accidentes de construcción
  • Accidentes de tránsito
  • Accidentes de trabajo
  • Accidentes de resbalón y caída
  • Accidentes de moto
  • Lesiones personales

Conoce más sobre nosotros

  • Testimonios
  • Reconocimientos
Facebook Youtube
Consulta gratis
1-800 321 1234
Dirección
122 E. 42nd Street, Suite 2015, New York, NY, 10168

© Copyright Abogados de Confianza, 2022

  • Política de privacidad