Cuando sufres un accidente en Nueva York, ya sea un accidente de auto, una caída en la calle o un incidente en una construcción, es natural preocuparse por tu salud y bienestar. Sin embargo, si eres un inmigrante sin documentos, es posible que enfrentes un temor adicional: el miedo a que reportar el accidente pueda poner en riesgo tu permanencia en los Estados Unidos. En este artículo, nuestros abogados de accidentes en Nueva York te explicarán cuáles son tus derechos y cómo la ley del estado protege a todos los residentes, sin importar si tienen o no documentos.
Como explica Mitchell Proner, jefe del bufete de abogados Abogados de Confianza: “En Estados Unidos hay dos sistemas de justicia: uno es federal, que aplica en todo el país, y el otro es estatal. Los casos de accidentes suelen estar regidos por la ley estatal, mientras que los asuntos de migración están bajo las leyes federales”.
Esto significa que, en la mayoría de los casos, reportar un accidente o presentar una demanda por lesiones personales no tiene relación con las leyes de inmigración. En Nueva York, las leyes estatales son claras: todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a buscar compensación si resultaron heridas por la negligencia o descuido de un conductor o el propietario de un edificio.
Lee aquí: 5 cosas que debe hacer si es inmigrante y sufre un accidente en el trabajo
En el estado de Nueva York, los inmigrantes indocumentados tienen los mismos derechos que cualquier otra persona para presentar una demanda por lesiones personales. Esto incluye el derecho a recuperar:
Mitchell Proner enfatiza que las autoridades de inmigración, comúnmente conocidas como la “migra,” rara vez se involucran en casos de lesiones personales. Incluso durante gobiernos más estrictos en temas migratorios, como el de Donald Trump, no es común que una demanda por un accidente active una investigación migratoria.
Sin embargo, existen precauciones importantes que debes tomar.
Aunque es poco probable que un oficial de policía o un profesional médico te pregunte directamente sobre tu estatus migratorio en la escena del accidente, tienes derechos que debes conocer:
En ciertos contextos laborales, como las construcciones o fábricas, las redadas migratorias son un riesgo potencial. Aunque este tipo de operativos no suelen estar relacionados con un accidente específico, es importante estar preparado y contar con un plan para protegerte a ti y a tu familia.
Es crucial entender que presentar una demanda por lesiones personales no tiene impacto directo en tu estatus migratorio. Esto significa que, aunque puedes buscar compensación por tus lesiones, este proceso no te ayudará a obtener residencia legal o algún otro beneficio migratorio.
El propósito de una demanda por lesiones personales es garantizar que recibas justicia y una compensación justa por los daños que sufriste debido a la negligencia de otra persona. La ley protege a los trabajadores, peatones y conductores, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.
Si has sufrido un accidente y temes reportarlo debido a tu estatus migratorio, es fundamental buscar ayuda legal lo antes posible. Los abogados especializados en lesiones personales, como el equipo de Abogados de Confianza, tienen la experiencia y el conocimiento necesario para proteger tus derechos y ayudarte a obtener la compensación que mereces.
Mitchell Proner reitera el compromiso de su firma: “En nuestra oficina no manejamos casos de migración. Pero si llegas a sufrir un accidente por culpa de alguien más, estamos listos para luchar por tus derechos, sin importar tu estatus o nacionalidad”.
Esto significa que puedes confiar en un equipo que entiende las preocupaciones únicas de los inmigrantes y que está preparado para enfrentar cualquier desafío en el proceso legal. Además, ¡hablamos español!
Somos la marca en español de Proner & Proner, una firma de abogados de accidentes con más de 60 años de experiencia litigando casos desde NYC.
Conoce más sobre nosotros
© Copyright Abogados de Confianza, 2022