• Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos
Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

1-800 321 1234

Lo que debes saber sobre la discapacidad por un accidente de trabajo

Lo que debes saber sobre la discapacidad por un accidente de trabajo

Los accidentes y las enfermedades ocupacionales han sido desde hace muchos años sucesos frecuentes, en particular en oficios riesgosos como construcción, pintura, limpieza en sitios de construcción o industriales, etc. Cuando estos eventos resultan en una discapacidad, el trabajador debe ser compensado por ese accidente de trabajo para poder tratar sus lesiones y seguir contribuyendo con los ingresos de su familia.

¿Qué es una discapacidad laboral o discapacidad por un accidente de trabajo?

El término puede abarcar mucha información. Los abogados usualmente nos referimos a cuando hubo un accidente de trabajo que como resultado dejó lesiones o afectó tu salud de alguna manera.

En estos casos, recuerda que lo más importante es asistir al médico y reportar tu accidente lo más pronto posible, por escrito, a tu supervisor o empleador.

Posteriormente debes contratar un Abogado de Confianza que se especialice en accidentes de trabajo. El abogado de accidentes presentará un reclamo de compensación laboral, el cual explicaremos más adelante.

La Junta Directiva de la compensación laboral analizará tu accidente y tus lesiones, y clasificará tu discapacidad en alguna de las siguientes categorías:

  • 1° Discapacidad total temporal: Cuando el trabajador no puede trabajar ni recibir salario. En este caso, recibirías el total de los beneficios por salarios perdidos.
  • 2° Discapacidad parcial temporal: Cuando el trabajador pierde totalmente la capacidad para trabajar y recibir salario. En este caso el porcentaje de los beneficios sería igual al porcentaje de discapacidad.
  • 3° Discapacidad total permanente: Cuando el trabajador pierde la capacidad para trabajar y recibir salarios por el resto de su vida. En este caso tú recibirías beneficios también por el resto de tu vida.
  • 4° Discapacidad parcial permanente, pérdida no programada: El trabajador perdió una parte de su capacidad para trabajar, pero de manera permanente. En este caso, podrías recibir beneficios por salarios perdidos por hasta 10 años. Al llegar a esos 10 años, se puede hacer una reevaluación.
  • 5° Discapacidad parcial permanente, pérdida programada: Esta clasificación aplica para trabajadores que han perdido la capacidad de uso de una extremidad, ya sea una mano, brazo, pierna, o la capacidad visual o auditiva. En este caso, la ley establecerá las semanas de beneficio que tú podrás recibir.
  • 6° Desfiguración: En este caso, los beneficios dependerán del grado de lesión, y las evidencias médicas son esenciales.

Te puede interesar: ¿Cómo se calcula el valor de tu caso si necesitas cirugía?

Recuerda que en cualquier tipo de discapacidad, los reportes médicos son esenciales para poder comprobar tus lesiones y el cambio en tu calidad de vida, y así poder pedir mayor compensación.

En el caso de la compensación laboral, el trabajador recibe los cheques con la cantidad determinada cada dos semanas, y para que el dinero siga llegando, debe haber al menos una visita médica cada 90 días comprobando que sigue habiendo cierto grado de discapacidad.

¿Qué otras opciones tengo después de un accidente de trabajo?

Las dos opciones que tiene un trabajador después de un accidente laboral son, como ya mencionamos, el reclamo de compensación laboral, o bien, una demanda contra terceros.

En el caso de la compensación laboral, el dinero que el trabajador recibe viene de la compañía de seguros del empleador. Este seguro tiene el propósito de proteger la salud y la seguridad de los trabajadores, y en caso de accidente cubre los gastos médicos y hasta dos tercios de los salarios perdidos.

Llama hoy mismo al 1-800-321-1234 o escríbenos por nuestro chat. La consulta es totalmente gratis y solo cobramos honorarios si ganamos el caso.

Ahora bien, en el caso de que se haya visto involucrada una tercera persona en tu accidente, por ejemplo, un contratista general, otra empresa, o el dueño del edificio, tú tienes derecho a presentar una demanda contra terceros, con la que puedes recibir una compensación mucho más grande.

En cualquiera que sea el caso, tu mejor opción siempre será contratar a un buen abogado con experiencia en casos de accidente de trabajo, que pueda conseguir la mayor compensación posible para tu discapacidad.

En Abogados de Confianza, podemos ayudarte sin importar tu estatus migratorio. Comunícate con nosotros al 1800 321 1234 para una consulta gratuita.

¿Tienes dudas sobre tu caso de accidente? ¡Pregunta a nuestros Abogados de Confianza!

  • Llama cualquier día, a cualquier hora, al 1-800 321 1234.
  • Llena este formulario en línea con tus datos de contacto.
  • Chatea con uno de nuestros abogados haciendo clic aquí.
  • Escríbenos por nuestras redes sociales haciendo clic aquí.

 Los artículos de este blog tienen únicamente propósitos informativos y no sustituyen el consejo legal de una consulta abogado-cliente. Si estás buscando asesoría legal, por favor contáctanos por vía telefónica


¿Quién debe garantizar la seguridad en el trabajo?
Previous Article
¿Qué es una deposición?
Next Article

Abogados de Confianza en NY

Somos la marca en español de Proner & Proner, una firma de abogados de accidentes con más de 60 años de experiencia litigando casos desde NYC.

Sobre nosotros
  • Áreas de práctica
  • Nuestros abogados
  • Noticias
  • Videos

Nuestras especialidades

  • Accidentes de construcción
  • Accidentes de tránsito
  • Accidentes de trabajo
  • Accidentes de resbalón y caída
  • Accidentes de moto
  • Lesiones personales

Conoce más sobre nosotros

  • Testimonios
  • Reconocimientos
Facebook Youtube
Consulta gratis
1-800 321 1234
Dirección
122 E. 42nd Street, Suite 2015, New York, NY, 10168

© Copyright Abogados de Confianza, 2022

  • Política de privacidad