• Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos
Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

1-800 321 1234

Los 3 tipos de accidentes de construcción más comunes

Los 3 tipos de accidentes de construcción más comunes

Si bien en todas las áreas laborales pueden ocurrir accidentes, el área de construcción es uno de los rubros donde suceden con mayor frecuencia. La maquinaria pesada que manejan los trabajadores, la negligencia al tomar las precauciones debidas para minimizar riesgos y el uso de materiales de mala calidad o de menos personal para ahorrar unos dólares, son algunas de las causas por las que los accidentes de construcción son tan comunes.

Con las negligencias mencionadas, quienes sufren son los trabajadores. Es por esto que hay leyes protegiendo sus derechos y su seguridad, como la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) y la Ley Laboral, que existen para proteger la salud de los trabajadores del área de la construcción sin importar su estatus migratorio.

Estas leyes se aplican en todo el estado de Nueva York. Por lo tanto, si sufriste un accidente trabajando en construcción, puedes comunicarte con nuestros Abogados de Confianza para informarte sobre la acción legal adecuada para recibir la compensación que mereces.

Recuerda que lo más importante después de un accidente es recuperar tu salud, por lo que tu preocupación inmediata debería ser llamar una ambulancia. Como mencionamos anteriormente, no debes preocuparte por tu estatus migratorio; decir la verdad sobre tu identidad, la gravedad de tus lesiones y la manera en la que ocurrió el accidente garantizará que tus derechos se respeten y que los gastos médicos estén cubiertos.

Los tipos de accidentes de construcción más comunes

    • Caídas de escaleras y andamios: Normalmente este tipo de caídas se dan por no tener el equipo adecuado o por no haber asegurado de manera correcta el equipo, ya sea por negligencia o por falta de capacitación.

 

    • Accidentes por escombro, basura y otros tipos de desperdicios: En las áreas de construcción, la compañía se debe asegurar de que las superficies estén limpias y no se corran más riesgos del necesario a cambio de ahorrar dinero.

 

    • Colapso de estructuras: Las leyes para proteger a los trabajadores del área de construcción han existido por más de 30 años y dictan que siempre debe existir soporte para las estructuras. En este caso, una demanda contra el dueño o contra el contratista general sería posible (ya que comúnmente hay más de una compañía laborando en el mismo espacio).

 

Te puede interesar: ¿Puedo solicitar compensación laboral por mi accidente en construcción si soy indocumentado?

 

Recuerda que lo más importante siempre es tu salud, por lo que llamar a una ambulancia inmediatamente es esencial. Adicionalmente, si te es posible, toma fotografías o videos del lugar del incidente y el equipo utilizado o pide a un compañero que lo haga.

Ten en cuenta que existen plazos para poder iniciar una demanda o un reclamo de compensación laboral. En el caso de la compensación laboral en Nueva York, tienes 30 días para notificar a tu empleador del accidente y dos años para iniciar el reclamo.

Si hubiese una tercera parte involucrada en el accidente, como un contratista general o propietario negligente, es probable que puedas iniciar una demanda, para lo cual cuentas con tres años de plazo desde la fecha del incidente. Esto puede variar según el tipo de demanda, por ejemplo, si tu caso es contra la Ciudad de Nueva York, tienes 90 días para notificar y hasta un año para iniciar el proceso.

Debido a las especificidades de cada tipo de caso, lo mejor es contar con un Abogado de Confianza que pueda defender tu caso y explicarte el proceso legal. Recuerda que nosotros proporcionamos consulta legal gratuita y hablamos tu idioma.

¿Cuánto dinero recibiré por mis lesiones?

La cantidad dependerá del tipo de caso (reclamo por compensación o demanda contra terceros), del tiempo en el que puedes regresar a trabajar, de los salarios perdidos y de la gravedad y permanencia de tus lesiones, entre otros factores. Sin embargo, nuestros Abogados de Confianza lucharán para defender tus derechos y obtener la mayor cantidad de beneficios posible.

Si resultaste lesionado en un accidente de construcción que afectó tu salud o tu economía, comunícate con Abogados de Confianza al 1 800 321 1234


¿Sufriste un accidente y estás en el país sin documentos?
Previous Article
Accidente de auto: ¿cuánto puede valer mi caso?
Next Article

Abogados de Confianza en NY

Somos la marca en español de Proner & Proner, una firma de abogados de accidentes con más de 60 años de experiencia litigando casos desde NYC.

Sobre nosotros
  • Áreas de práctica
  • Nuestros abogados
  • Noticias
  • Videos

Nuestras especialidades

  • Accidentes de construcción
  • Accidentes de tránsito
  • Accidentes de trabajo
  • Accidentes de resbalón y caída
  • Accidentes de moto
  • Lesiones personales

Conoce más sobre nosotros

  • Testimonios
  • Reconocimientos
Facebook Youtube
Consulta gratis
1-800 321 1234
Dirección
122 E. 42nd Street, Suite 2015, New York, NY, 10168

© Copyright Abogados de Confianza, 2022

  • Política de privacidad