• Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos
Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

1-800 321 1234

Guía del migrante hispano en Nueva York en tiempos del coronavirus

ayudas para migrantes

¿Buscas ayudas para migrantes? En Abogados de Confianza preparamos esta guía para ayudar a las familias hispanas en NY.

Las dinámicas propias de Nueva York convirtieron rápidamente a la Gran Manzana en el epicentro del coronavirus en Estados Unidos y en una de las ciudades del mundo más aporreadas por la pandemia. 

Para evitar la propagación del virus, la principal recomendación de los expertos es el distanciamiento social. Sin embargo, esto no es tan fácil para los hispanos de Nueva York, una población especialmente vulnerable porque muchos de sus miembros son trabajadores esenciales que no pueden laborar desde sus casas.

Lee aquí: ¿Qué Pasará Con Mi Caso De Accidente En Tiempos Del Coronavirus?

Corona y Elmhurst, en Queens, son dos de los barrios con mayor concentración de casos positivos de Covid-19 en Nueva York. Ambos barrios son de mayoría hispana, con altas concentraciones de migrantes ecuatorianos, colombianos y mexicanos. Además, según cifras oficiales del 7 de abril, 34 % de las muertes por coronavirus en la ciudad son de latinos, que representan el 29 % de la población de la ciudad. 

Ayudas para migrantes en NY por coronavirus

En Proner & Proner, nuestros abogados de confianza llevan años trabajando por la defensa de los hispanos heridos en accidentes de trabajo y otro tipo de incidentes. Es por eso que preparamos esta Guía del migrante hispano en Nueva York en tiempos del coronavirus, con preguntas que hemos recibido de nuestros clientes a través de nuestra página web y redes sociales: 

Me despidieron de mi trabajo por la crisis del coronavirus, ¿qué puedo hacer?

Los impactos económicos del coronavirus nos van a afectar a todos. Por fortuna, hay muchas puertas en Nueva York que puedes tocar para buscar ayuda en estos momentos de crisis. 

Si eres ciudadano americano o residente probablemente puedas aplicar al Seguro de Desempleo o al Programa de Asistencia para Desempleados por Desastre.

Si eres migrante indocumentado, hay una serie de ayudas para migrantes de organizaciones comunitarias y no gubernamentales en Nueva York a las que podrías acudir:

  • ¿Eras empleado de un restaurante o trabajador freelance y te quedaste sin trabajo? Podrías aplicar al fondo de #Solidarity4Service llenando este formulario.
  • Fondo del Service Workers Coalition para trabajadores de restaurantes. Lee aquí más información para aplicar al fondo o, si quieres y puedes ser voluntario, llena este formulario.
  • Fondo para trabajadores sexuales. 
  • Fondos de emergencia para vendedores ambulantes.
  • Efectivo y Cupones de Alimentos y Otro Apoyo Económico: La Agencia de Recursos Humanos (HRA por sus siglas en inglés) te puede ayudar a aplicar para recibir apoyo en efectivo, cupones de alimentos, y diversos tipos de asistencia.
  • Otras ayudas para migrantes hispanos en tiempos del coronavirus.
  • Otras ayudas humanitarias en Nueva York y el resto de los Estados Unidos en tiempos del coronavirus.  

Creo que tengo síntomas del coronavirus, ¿qué debo hacer?

Lo primero es que evites salir de tu casa, porque podrías contagiar a alguien más. Luego, llama al 3-1-1 y explica tus síntomas. Recuerda que la tos, dolor en el cuerpo, fiebre, dificultad para respirar y pérdida del gusto y el olfato son algunos de los síntomas identificados del coronavirus. 

¿Qué pasa si no tengo seguro médico y contraigo el coronavirus?

Podrías aplicar a Medicaid, un programa federal y estatal que proporciona un seguro de salud gratuito a millones de estadounidenses. Si tus síntomas se agravan y tu vida corre riesgo no temas ir a un hospital: en la mayoría te atenderán sin importar si tienes o no seguro, e incluso si eres migrante indocumentado. Además, las pruebas del covid-19 son gratuitas para todas las personas en Nueva York. Recuerda que lo primero es tu salud. 

No tengo dinero para pagar el alquiler y el casero dice que me va a desalojar, ¿qué puedo hacer?

Trata de llegar a un acuerdo con tu casero. A raíz de la crisis del coronavirus, el estado de Nueva York suspendió los desalojos por 90 días. Esto significa que tienes tres meses para tratar de llegar a un acuerdo con el dueño de tu apartamento o paliar los efectos del coronavirus en tu situación financiera. Eventualmente, también podrías acudir a alguna de estas organizaciones: 

  • Bronx Works
  • Catholic Charities
  • Coalición para los Desamparados

Si requieres más información sobre el coronavirus, visita la página oficial del gobierno de los Estados Unidos. Para más información sobre los beneficios gubernamentales, haz clic aquí.

Recuerda que en Proner & Proner nuestros abogados de confianza están listos para ayudarte con tu caso de accidente o lesiones personales, sin importar tu estatus migratorio. Tenemos más de 50 años de experiencia litigando casos de accidentes en Nueva York y hemos ganado más de 400 millones en indemnización para nuestros clientes víctimas de lesiones personales. 

Si tienes un caso de accidente, llámanos hoy para una consulta gratuita al 1-800 321 1234 o llena este formulario en línea. ¡Estamos siempre disponibles para ti, incluso en estos tiempos de incertidumbre!

Los artículos de este blog tienen únicamente propósitos informativos y no sustituyen el consejo legal de una consulta abogado-cliente. No podemos asegurar tu acceso a los programas de ayuda que reseñamos en este artículo. Únicamente los ponemos a tu disposición con ánimos informativos. Si está buscando asesoría legal relacionada con un caso de lesiones o de accidentes, por favor contáctenos por vía telefónica.


Related Articles


Los derechos de los inmigrantes ilegales en Nueva York
puedo demandar si me da coronavirus en el trabajo
¿Puedo recibir compensación si me da coronavirus en el trabajo?

¿Qué pasará con mi caso de accidente en tiempos del coronavirus?
Previous Article
Demandas durante coronavirus: ¿cuánto tiempo después de un accidente de auto tengo para reclamar?
Next Article

Abogados de Confianza en NY

Somos la marca en español de Proner & Proner, una firma de abogados de accidentes con más de 60 años de experiencia litigando casos desde NYC.

Sobre nosotros
  • Áreas de práctica
  • Nuestros abogados
  • Noticias
  • Videos

Nuestras especialidades

  • Accidentes de construcción
  • Accidentes de tránsito
  • Accidentes de trabajo
  • Accidentes de resbalón y caída
  • Accidentes de moto
  • Lesiones personales

Conoce más sobre nosotros

  • Testimonios
  • Reconocimientos
Facebook Youtube
Consulta gratis
1-800 321 1234
Dirección
122 E. 42nd Street, Suite 2015, New York, NY, 10168

© Copyright Abogados de Confianza, 2022

  • Política de privacidad