• Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente en NY

Preguntas frecuentes

Bandera Estados Unidos
Logo para sitio web
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Áreas de práctica
    • Accidentes de construcción
    • Accidentes de tránsito
    • Accidentes de trabajo
    • Accidentes de resbalón y caída
    • Accidentes de moto
    • Lesiones personales
  • Videos
  • Contacto
  • Resultados
  • Blog
1-800 321 1234

📞 Consulta gratis tu caso de accidente

1-800 321 1234

El caso que abrió las puertas de la justicia a los trabajadores indocumentados

los trabajadores indocumentados tienen derecho a una compensación sin importar su estatus migratorio

Podría creerse que los trabajadores indocumentados en Estados Unidos están desprotegidos, pero no es así: sin importar el estatus migratorio, todos tienen unos derechos que protege la ley. ¿Cómo sucedió eso? Aquí les contamos la historia.

En Estados Unidos viven alrededor de 57 millones de migrantes latinoamericanos: el 17 % del total de la población americana. Si esa cifra no le dice mucho, piense lo siguiente: uno de cada cinco habitantes de Estados Unidos es un migrante hispano.

Y más de la mitad de esos migrantes (el 63 por ciento, para ser más precisos) vienen de México.

Lea aquí: El paso a paso de la compensación laboral en NY

Los hispanos, en especial si son trabajadores indocumentados, son más vulnerables que otras poblaciones cuando sufren un accidente en el trabajo.

Cada año, los migrantes latinos envían más de 60 mil millones de dólares en remesas a sus familiares, y en muchos casos todo el peso económico de la familia recae sobre ellos.

Si a esto le suma que la mayoría de los migrantes latinos no ha accedido a educación superior, y que muchos permanecen de forma ilegal en los Estados Unidos, el resultado es una población vulnerable y desprotegida ante cualquier eventualidad. 

Lea aquí: 5 cosas que no debe hacer si se accidenta en el trabajo

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo concluyó que uno de cada tres migrantes latinos se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Según la encuesta, el nivel de endeudamiento de los hispanos en Estados Unidos es muy bajo, y únicamente el 20 % dijo estar en la capacidad de conseguir 2 mil dólares (¡solo 2 mil dólares!) en caso de un gasto inesperado.

Lea aquí: 3 razones para llamar un abogado si sufre un accidente de construcción

El caso Balbuena

La justicia de Nueva York protege los derechos de las víctimas de lesiones personales: desde un accidente de auto hasta un accidente de construcción.

Sin embargo, hasta hace unos 15 años, las demandas de los trabajadores indocumentados eran descartadas en las cortes por su estatus migratorio. 

Eso cambió en 2006 con el caso Balbuena, que marcó un precedente judicial no solo en el estado de Nueva York, sino en muchos otros estados del país.

Lea aquí: Cómo saber si tiene un caso de demanda después de un accidente laboral

Balbuena era un trabajador de construcción que resultó herido en un accidente laboral. Sus abogados lograron demostrar que la empresa acusada, IDR Realty, había incumplido los protocolos obligatorios que garantizan la seguridad de los empleados en el sitio de trabajo.

En una primera instancia la demanda fue negada por el estatus migratorio de Balbuena, que era un inmigrante latino sin documentos. Sus abogados apelaron. 

Lea aquí: Compensación laboral en NY, ¿es suficiente?

¿Eres indocumentado y tienes un caso de compensación? Llámanos en Nueva York al 1-800-321-1234.

Finalmente, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York, que es la corte más alta del estado, decidió que Balbuena sí tenía derecho a recuperarse de sus lesiones y a recibir una indemnización justa.

Esa decisión abrió las puertas de la justicia a los trabajadores latinos, que ahora pueden iniciar demandas, reclamaciones y procesos de compensación laboral sin importar su estatus migratorio. 

Lea aquí: ¿Cuánto dinero me pueden dar por compensación laboral?

Sin embargo, para lograr resultados como los de Balbuena es importante que tenga a su lado a un abogado experto en accidentes laborales en NY que lo defienda y hable por usted.

Nuestra oficina tiene 50 años de experiencia en casos de lesiones personales en NY y nuestros abogados conocen al dedillo los trucos de las aseguradoras para no pagar la indemnización que usted se merece. 

Conozca más aquí sobre Mitchell Proner, nuestro abogado jefe

Si sufres un accidente en el trabajo, ¡llame hoy mismo al 1-800 321 1234 o escríbenos en nuestro sitio web!

¡Contáctanos hoy mismo!

No importa tu estatus migratorio: haremos todo lo que esté en nuestras manos para que reciba la máxima compensación posible.

La consulta inicial es completamente gratis y sólo cobramos honorarios si ganamos el caso. Así que ¡no tiene nada que perder! 


Related Articles


Trivia: ¿Está preparado para un accidente de tránsito?
Sufrí lesiones en un accidente de tránsito y soy indocumentado, ¿qué hago?

Conozca aquí el paso a paso de una compensación laboral en Nueva York
Previous Article
Compensación laboral rechazada, ¿Qué debo hacer?
Next Article

Abogados de Confianza en NY

Somos la marca en español de Proner & Proner, una firma de abogados de accidentes con más de 60 años de experiencia litigando casos desde NYC.

Sobre nosotros
  • Áreas de práctica
  • Nuestros abogados
  • Noticias
  • Videos

Nuestras especialidades

  • Accidentes de construcción
  • Accidentes de tránsito
  • Accidentes de trabajo
  • Accidentes de resbalón y caída
  • Accidentes de moto
  • Lesiones personales

Conoce más sobre nosotros

  • Testimonios
  • Reconocimientos
Facebook Youtube
Consulta gratis
1-800 321 1234
Dirección
122 E. 42nd Street, Suite 2015, New York, NY, 10168

© Copyright Abogados de Confianza, 2022

  • Política de privacidad